Ítem
Acceso Abierto

Desplazados climáticos desconocidos por el Estado colombiano: análisis de caso desde la gestión del riesgo

Título de la revista
Autores
Mendoza Aguirre, María Alejandra
Briceño Gutiérrez, Valentina

Archivos
Fecha
2023-06-22

Directores
Palacios Sanabria, María Teresa

ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad del Rosario

Buscar en:

Métricas alternativas

Resumen
El presente artículo de investigación está enfocado en desplazamiento interno humano 1a causa del cambio climático -entiéndase también como desplazado interno por cambio climático- y cómo el Estado colombiano ha actuado frente a esta problemática, evaluando como el fenómeno de ha sido objeto de atención estatal en Colombia desde su regulación en el ordenamiento jurídico y el actuar de las Entidades estatales para la guarda de los derechos humanos de esta población en situación de vulnerabilidad a causa de la variabilidad climática. El objetivo es evaluar el sistema jurídico e institucional frente a los desplazados climáticos en Colombia desde el estudio de caso del Huracán Iota en la isla de San Andrés. Por otro lado, la metodología engloba un enfoque cuantitativo y cualitativo, mediante la recolección de información bibliográfica y análisis de datos2. La conclusión plantea el grado de reconocimiento y protección desde los hallazgos investigativos sobre el reconocimiento y protección en nuestro ordenamiento jurídico; la caracterización de víctimas y su correlativa asistencia por parte del Estado colombiano en comparación otros tipos de desplazamiento ya reconocidos.
Abstract
This research article is focused on internal human displacement due to climate change - also understood as internally displaced due to climate change - and how the Colombian State has acted against this problem, evaluating how the phenomenon has been the object of state attention in Colombia from its regulation in the legal system and the actions of the State Entities for the protection of the human rights of this population in a situation of vulnerability due to climate variability. The objective is to evaluate the legal and institutional system against the climate displaced in Colombia from the case study of Hurricane Iota on the island of San Andrés. On the other hand, the methodology encompasses a quantitative and qualitative approach, through the collection of bibliographic information and data analysis . The conclusion raises the degree of recognition and protection from the investigative findings on recognition and protection in our legal system; the characterization of victims and their correlative assistance by the Colombian State in comparison with other types of displacement already recognized.
Palabras clave
Cambio climático , Estado Colombiano , Desplazados climáticos , Movilidad interna , Huracán IOTA , Gestión del riesgo
Keywords
Climate change , Colombian State , Climate displaceds , Internal Mobility , Hurricane IOTA
Buscar en:
Enlace a la fuente
Enlaces relacionados
Set de datos